
El nuevo cruce posee una estructura distinta a los tradicionales puentes, según explicó Fornas: "Al tratarse de un ingreso al distrito garantizamos que puedan pasar hasta 45 toneladas. Además apuntamos a mejorar la circulación del agua, para evitar inundaciones en el barrio circundante".
La Secretaría de Infraestructura, a cargo del ingeniero Fernando Fornas, se puso en marcha en enero de 2008, con un responsable en cada delegación: el ingeniero Luis Zalazar se desempeña en José María Ezeiza; el ingeniero José Lupinacci, en La Unión; el ingeniero hidráulico Gustavo Kourí, en Tristán Suárez; y ingeniero Mariano Porfiri, en Spegazzini. Como subsecretario se desempeña el ingeniero Diego Arena; como subsecretario de Obras Especiales trabaja Miguel Garramone; y como director general de Mantenimiento Vial se encuentra Néstor Rossi.
"La Secretaría no existía antes con estas características. Entonces, hubo que ponerla en marcha. Durante un mes y medio se hizo un relevamiento de las máquinas, los recursos y el estado de las localidad. Recién luego comenzamos a trabajar a partir de una planificación. El primer paso fue atacar las microcuencas que se habían anegado el 28 de febrero. Poco a poco, les fuimos explicando a los vecinos (y lo seguimos haciendo) que lo primero es evitar que el agua entre a las casas". "En esta primera etapa nos encontramos con los arroyos bastante sucios, y hemos comenzado con saneamiento, perfilado de márgenes y otras tareas, mediante un convenio con Vialidad Nacional y una máquina municipal. En función de ello, y partir de los niveles que tomamos, comenzamos con el zanjeo en las calles, para poder conducir el agua a los arroyos".
Blogger Comment