
Virginia de Marasco trabajó durante 25 años con los internos de la Unidad Penitenciaria Nº 3 de Ezeiza, como profesora de dibujo y pintura. "Dictaba talleres de dibujo, pintura, artesanías y encuadernación", indicó, para luego agregar: "pero cuando me jubilé pensé: ¿que voy a hacer ahora? Entonces comencé a restaurar imágenes religiosas, ya que soy egresada del Instituto Superior del Profesorado Católico. Restauro solamente imágenes religiosas, aunque a veces me han traído alguna imagen pagana…".
"El año pasado dicté un taller de pintura sobre imágenes de yeso, porque me gusta también enseñar lo que aprendí. La mayoría de los trabajos que hago son sobre yeso y cemento. Algunos se realizan con moldes. Hace un tiempo me trajeron una imagen de resina, que la enviaron de Portugal. Este era un material nuevo para mí ya que nunca lo había trabajado antes, pero con paciencia y la ayuda de mi esposo Bruno, logramos entregarla en muy buenas condiciones. Este año si Dios lo permite, también voy a dictar un taller, porque sería bueno que la gente aprenda a pintar", expresó Virginia de Marasco, quien tiene su taller en su casa situada en la calle Misiones, del barrio ATE, en José María Ezeiza. "Este trabajo tiene esas cosas tan gratificantes, que yo lo realizo con amor, porque muchas veces lo hago sin cobrar ya que es para las capillas de la zona. Además pinté un estandarte sobre tela de raso con la imagen de la virgen para la Capilla Medalla Milagrosa. También restauré una imagen de la Virgen del Carmen, muy antigua, de madera, que la habían colocado en una pirámide de vidrio en la cárcel. Estaba bastante partida, porque debe tener más de 200 años. Por suerte ahora se encuentra dentro del penal y está más resguardada. Son piezas delicadas", consideró la restauradora de imágenes religiosas, quien durante un tiempo reparó una importante documentación en la Casa Rosada, ya que también es encuadernadora y taquígrafa.
Blogger Comment