
"La APADE es una entidad formada hace 4 años que cuenta con personería jurídica y reconocimiento municipal, aunque hace más de 30 que recogemos, curamos y entregamos en adopción a perros de la calle. Tenemos un terreno al lado de nuestra casa, en donde llegamos a tener hasta 40 animales. Allí, están sueltos y se llevan todos bien. Una vez que el perro está sano, castrado y vacunado, la gente viene a llevarse un perro nuestro, que cuenta con una atención veterinaria adecuada. Tengo que destacar la colaboración de la doctora Laura Fainman, que nos atiende gratis o nos cobra muy poco. Ella nos ayuda de esta manera tan generosa", sostuvo la titular de APADE, entidad que funciona en Alto Perú 146 del barrio ATE, en José María Ezeiza, contando con el teléfono 4232-7577. Aproximadamente tiene 150 socios, aunque solamente 25 pagan los 2 pesos de la cuota mensual. Asimismo colabora con la entidad el veterinario Calvo, a quien la entidad le agradece su apoyo.
La señora de Buccafusca aclaró que "una vez que entregamos un perro hacemos un seguimiento del animal y si algo no funciona bien a los 6 meses pueden devolverlo. Cuando el animal entra a la asociación lo hace en un estado deplorable, desde cualquier lugar del distrito de Ezeiza. A veces nos llaman y nos avisan que hay abandonado un perro al lado de la autopista y muchas veces Ramón Montoliú se ocupa de traerlo. Cuando llega en un estado de emergencia terminal, el animal es curado, se le brinda nutrición a través de vitaminas, se vacunan y se castran. Cuando el animal vuelve a estar saludable, se le sacan fotos y se ofrece en adopción a través de internet o carteles en comercios de la zona. También acudimos en caso de animales salvajes como lagartos e iguanas que vienen con cargamentos de madera, ya que la mayoría fueron encontrados en cercanías de los aserraderos. Estos animales son soltados en lugares abiertos".
Destacó que "aproximadamente en el distrito hay un perro suelto por cuadra, por lo que queremos solucionar el tema de los animales. Queremos que el municipio nos de una señal de compromiso y responsabilidad, colaborando con nuestro proyecto para pasar de realizar castraciones económicas a gratuitas. Por mes, realizamos 100 castraciones, tanto de perros, perras, gatos o gatas, con las que se evitan de 10 a 12 crías por año de cada animal. Este es el momento para que se forme el centro antirrábico en el distrito de Ezeiza, que es una de las pocas cosas que hacen falta. Nosotros tenemos gente especializada que se encargaría de la atención al público y de los animales que lleguen. Aunque parezca increíble, hace 2000 años los perros vivían en manadas, luego el hombre lo tomó como mascota y ahora, en muchos casos, lo termina abandonando".
Blogger Comment