
Más adelante, la coordinadora de la Policía Ecológica adelantó que promoverá el reciclado de residuos. "Trabajé en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en Medio Ambiente, junto a Edgardo Depetri, un diputado nacional y referente del Frente Transversal Nacional y Popular que impulsó la ley de reciclado y separación de residuos. Implementamos la instalación de tachos de basura de distintos colores, en donde la gente puede tirar papeles, vidrios o plásticos. Después de trabajar en la Dirección Nacional de la Juventud, que depende del Ministerio del Interior, volví a trabajar en el Movimiento Territorial Independiente (MTI) Germán Abdala", contó.
"En un principio vamos a brindar una campaña de concientización en las escuelas, ya que los chicos van a transmitir hacia adonde apunta nuestro trabajo a sus familias. Soy mamá de Patricio (7 años) y Zaira (5), y no me gustaría que mis hijos se queden en un planeta contaminado. Está bueno que entre todos se pueda mejorar el medio ambiente. En la Argentina existe la reserva de agua dulce más importante de América del Sur y hay que cuidarla. En Ezeiza tenemos los bosques, en donde se pueden hacer festivales, pero que tengan un mensaje ecológico", expresó Aldana Orué, quien hizo toda la primaria en la Escuela Canale y la secundaria en Carlos Spegazzini.
ALACRANES Y ESCORPIONES
Con el verano, se reprodujeron las denuncias por la presencia de alacranes y escorpiones. "Llegan principalmente a través de los camiones de los aserraderos de la zona norte y de Misiones, y esto provoca preocupación entre la población. Estamos buscando la solución al tema de los alacranes y escorpiones. Principalmente se observaron en la zona del barrio El Tala y La Unión. Se están analizando varios de los animales que fueron recogidos por la gente", manifestó Aldana Orué, titular de la Policía Ecológica.
Blogger Comment